“Puerto Montt, Gente Noble y Laboriosa” el más reciente libro del sacerdote jesuita y connotado historiador local Eduardo Tampe.
El trabajo que significó más de 15 años de investigación es fruto del compromiso que este destacado sacerdote ha mostrado a la hora de conformar la memoria histórica de la capital de la Región de Los Lagos.
De ahí que su autor señale que "este afán de reconstrucción histórica nace de la necesidad de perpetuar las raíces de la historia que las generaciones futuras consultarán sobre la ciudad enclavada frente al Seno de Reloncaví".
El texto del padre Tampe recorre las biografías de más de 160 hombres y mujeres que, en distintas épocas y desde diversos quehaceres, aportaron al desarrollo de la ciudad, ciudadanos que de la mano de sus distintos oficios forjaron la identidad histórica de la ciudad.
Entre ellos se cuentan a mercantes, armadores navieros, profesionales de la salud, periodistas, abogados, altruistas, deportistas entre muchos otros.
En su discurso, el autor de este libro destacó el importante rol que han cumplido tanto los puertomontinos como quienes, viviendo desde otras latitudes, también se sumaron a la tarea de forjar una comunidad en este lugar del territorio nacional.
El autor también destacó la necesidad de rescatar la memoria de la comuna y conservar estos testimonios para que las generaciones futuras conozcan la historia del lugar en que viven.
El trabajo que significó más de 15 años de investigación es fruto del compromiso que este destacado sacerdote ha mostrado a la hora de conformar la memoria histórica de la capital de la Región de Los Lagos.
De ahí que su autor señale que "este afán de reconstrucción histórica nace de la necesidad de perpetuar las raíces de la historia que las generaciones futuras consultarán sobre la ciudad enclavada frente al Seno de Reloncaví".
El texto del padre Tampe recorre las biografías de más de 160 hombres y mujeres que, en distintas épocas y desde diversos quehaceres, aportaron al desarrollo de la ciudad, ciudadanos que de la mano de sus distintos oficios forjaron la identidad histórica de la ciudad.
Entre ellos se cuentan a mercantes, armadores navieros, profesionales de la salud, periodistas, abogados, altruistas, deportistas entre muchos otros.
En su discurso, el autor de este libro destacó el importante rol que han cumplido tanto los puertomontinos como quienes, viviendo desde otras latitudes, también se sumaron a la tarea de forjar una comunidad en este lugar del territorio nacional.
El autor también destacó la necesidad de rescatar la memoria de la comuna y conservar estos testimonios para que las generaciones futuras conozcan la historia del lugar en que viven.